
Tabla de Andrea Mantegna: “Adoración de los Reyes Magos”. Siglo XV.
Que esta bella iconografía nos ayude a reconocer al Niño Cristo como el Dios de la Vida.
Aparecen representadas las tres edades de la vida en las figuras de los tres reyes magos. En la Edad Media, estos reyes representaban las tres partes del mundo conocido: Asia (aspecto oriental), África (de piel negra), Europa (aspecto occidental). Sus nombres, tan reiterados en nuestra cultura actual, no aparecen hasta el siglo IX en el “Liber Pontificalis” de Rávena en el 845. A partir de este momento se tiene constancia de los nombres. Tanto su imagen como la atribución de los nombres a cada uno se han ido fijando a lo largo de la tradición.