sábado, 4 de julio de 2015


Queridos amigos/as:

INICIAMOS el día 1 julio 2015 esta página “campanarioserrano”. Pretende ser un cauce de información, comunicación y conocimiento de varias comunidades cristianas. Concretamente las Parroquias de Mogarraz, San Martín del Castañar, Las Casas del Conde y Cereceda. Comunidades en la Iglesia de Jesucristo que camina en la Diócesis de Salamanca, en Castilla y León, España para más señas.

Formamos parte, junto a otras parroquias hermanas, del Arciprestazgo de Nuestra Señora la Virgen de la Peña, en nuestra Diócesis de Salamanca, vigorizada este año por este tiempo de gracia que es la ASAMBLEA DIOCESANA.

En el centro de este deseo de comunicación está la persona de JESUCRISTO, Hijo de Dios y Hermano nuestro, Señor y Buen Amigo. Él es buena noticia para el mundo entero a lo largo de toda la historia de salvación. Y buena noticia para ti, para nosotros.

Este lugar en la red desea ser un punto más de contacto para comunicar a quienes quieran participar de ello lo que vivimos en la piel y el corazón, en los pasos y en los sueños, en la memoria, el presente y los proyectos. Es solo un instrumento informático, virtual, pero lo importante son las personas, cada persona y especialmente quienes más puedan necesitar de este cauce de comunicación.

Estamos abiertos a sugerencias y colaboraciones. Tienes nuestro correo electrónico y también la posibilidad (dejando tu correo en el espacio del margen derecho) de recibir puntualmente cada nuevo ingreso o información actualizada.

Estaremos también el Facebook, a través de la cuenta de Esteban. Pero ese lugar remitirá a esta página
“campanarioserrano.blogspot.com.es” para informar de manera detallada.

Siempre que sea posible, incluiremos el HORARIO DE EUCARISTÍAS O CELEBRACIONES EN CADA PARROQUIA (¡siempre con la salvedad de poder alterar el horario, y que no dé tiempo a cambiarlo en esta web! Atención por tanto…).

Añadiremos el texto de la hojita “domingo” que sirve de ayuda para leer la Palabra de Dios de la misa del siguiente domingo. Además, colgaremos en un documento, también siempre que sea posible, esa hojita parroquial semanal “domingo” en el margen en formato pdf por si quieres imprimirla.

Listos, preparados, ¡acción! Empezamos…


 .......................





Comenzamos informando de esta cita de julio:

Sábado 11 julio 2015
Peregrinación a la Virgen de La Peña de Francia y más...

HORARIO AUTOBÚS:

8:15 Salida de Las Casas del Conde (Parada autobús)
8:30 Salida de Mogarraz (Parada autobús)
9:00 Salida de Cereceda (Cruce de la carretera)
9:15 Salida de San Martín (Parada autobús)

ACTIVIDADES PREVISTAS:

Por la mañana estaremos en el Santuario de la Peña de Francia. Y realizaremos varias actividades:

-Visita guiada “¿Conozco la historia de la Sierra de Francia y de Virgen de la Peña?” (Raúl Rentero Mateos).

-¿Qué vegetación y animales viven en la Sierra de la Peña de Francia?

-Cantos a la Virgen de la Peña, narración de tradiciones y acontecimientos y personajes de estos parajes… actividades…

-Eucaristía dominical. Centro de nuestra peregrinación como comunidades cristianas.

-Bajaremos después para la “Comida de traje”, en un merendero. Compartimos la comida.

-Por la tarde tenemos previsto ver la Exposición en La Alberca, “Temporalia 2. El mal vencido, santos contra demonios”. Allí se recogen algunas piezas devocionales de nuestras parroquias.

-Atención, novedad!!! A las 19h en la Iglesia Parroquial de La Alberca, contemplaremos una escena teresiana, justo en este año de su 5º Centenario de su nacimiento: “Teresa, la jardinera de la luz”. Teatro representado en muchas parroquias y hace pocos días en Mogarraz.

Y regreso a casa en los autobuses...

PRECIO: 6 euros por persona (adultos). Los niños y menores de 18 pagan 3 euros.

Plazas limitadas, por orden de inscripción.

También existe la posibilidad de acudir a la peregrinación, a todo el encuentro en COCHE PARTICULAR, por tanto, gratis. Para organizar mejor, solo pedimos que se avise para teneros en cuenta. Gracias.

Día de encuentro para mayores, familias,  jóvenes y niños… ¡Vente con María a su Peña!

(Puedes copiar, rellenar, imprimir y entregar el siguiente texto):

Sábado 11 julio 2015 Peregrinación a la Virgen de La Peña de Francia.
Nombre completo………………………………………………………
Número de peregrinos contigo, en total…………………….
Teléfono móvil o de casa…………………………………………….
Domingo 5 julio ÚLTIMO DÍA para entregar este resguardo.


Organizan Parroquias de Mogarraz, San Martín del Castañar,
Las Casas del Conde y Cereceda.
Contacto: Esteban 610367814


...................








"domingo"

(Aquí está el texto, sin gráficos, de la hoja dominical… Pero te lo puedes descargar en formato pdf para imprimirlo en la columna derecha, arriba del todo de la pantalla, donde dice “domingo, hoja parroquial”, clicando en el domingo que te interese.)


Domingo XIVº del Tiempo Ordinario (B)
5 julio 2015

“Domínicus díes”, Día de Nuestro Señor Jesucristo.
Celebración semanal de la Pascua de Resurrección.
Ayuda para celebrar la Eucaristía.

Saludo

¿Quién es este Jesús?

Bienvenidos. Hoy de nuevo Dios nos habla claro: Cuando somos débiles, somos entonces fuertes en el Señor. Celebramos la Eucaristía del Domingo fiados más en la gracia de Dios que en nuestras propias personas. Por eso lo esperamos todo de él. Hoy oiremos la extrañeza de los paisanos. De Jesús Quizá nos pase algo parecido a nosotros: no esperar nada de quienes tenemos cerca y no dejarnos sorprender por lo que hace Dios.

Perdón

-Señor Jesús, tu mismo pueblo te rechazó. Jamás permitas que te neguemos nosotros.
Señor, ten piedad de nosotros.

-Cristo Jesús, tú nos diriges tu palabra retadora, que nos exige que seamos servidores justos y caritativos.
Cristo, ten piedad de nosotros.

-Señor Jesús, tu gracia y tu amor nos bastan. Haznos fuertes en nuestra debilidad.
Señor, ten piedad de nosotros.

Perdona, Señor, nuestros pecados de cobardía y danos la gracia de vivir y actuar siempre según tu palabra. Y llévanos a la vida eterna. R/ Amén.


PALABRA DE DIOS

Lectura de la profecía de Ezequiel (2,2-5):

En aquellos días, el espíritu entró en mí, me puso en pie, y oí que me decía: «Hijo de Adán, yo te envío a los israelitas, a un pueblo rebelde que se ha rebelado contra mí. Sus padres y ellos me han ofendido hasta el presente día. También los hijos son testarudos y obstinados; a ellos te envío para que les digas: "Esto dice el Señor." Ellos, te hagan caso o no te hagan caso, pues son un pueblo rebelde, sabrán que hubo un profeta en medio de ellos.» / Palabra de Dios.


Salmo 122

R/. Nuestros ojos están en el Señor,
esperando su misericordia

A ti levanto mis ojos,
a ti que habitas en el cielo.
Como están los ojos de los esclavos
fijos en las manos de sus señores. R/.

Como están los ojos de la esclava
fijos en las manos de su señora,
así están nuestros ojos
en el Señor, Dios nuestro,
esperando su misericordia. R/.

Misericordia, Señor, misericordia,
que estamos saciados de desprecios;
nuestra alma está saciada
del sarcasmo de los satisfechos,
del desprecio de los orgullosos. R/.


Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los Corintios (12,7b-10):

Para que no tenga soberbia, me han metido una espina en la carne: un ángel de Satanás que me apalea, para que no sea soberbio. Tres veces he pedido al Señor verme libre de él; y me ha respondido: «Te basta mi gracia; la fuerza se realiza en la debilidad.» Por eso, muy a gusto presumo de mis debilidades, porque así residirá en mí la fuerza de Cristo. Por eso, vivo contento en medio de mis debilidades, de los insultos, las privaciones, las persecuciones y las dificultades sufridas por Cristo. Porque, cuando soy débil, entonces soy fuerte. / Palabra de Dios.


Aleluya

El Espíritu del Señor esta sobre mí; me ha enviado para anunciar el Evangelio a los pobres.
(Lc 4, 18)


Evangelio según san Marcos (6,1-6):

En aquel tiempo, fue Jesús a su pueblo en compañía de sus discípulos.
Cuando llegó el sábado, empezó a enseñar en la sinagoga; la multitud que lo oía se preguntaba asombrada: «¿De dónde saca todo eso? ¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María, hermano de Santiago y José y Judas y Simón? Y sus hermanas ¿no viven con nosotros aquí?»
Y esto les resultaba escandaloso.
Jesús les decía: «No desprecian a un profeta más que en su tierra, entre sus parientes y en su casa.»
No pudo hacer allí ningún milagro, sólo curó algunos enfermos imponiéndoles las manos. Y se extrañó de su falta de fe. Y recorría los pueblos de alrededor enseñando. / Palabra del Señor.


“DAME” (Cuento)

Un monje andariego se encontró, en uno de sus viajes, una piedra preciosa y la guardó entre sus cosas. Un día se encontró con un viajero y al abrir el bolso para compartir sus provisiones, el viajero vio la joya y se la pidió. El monje se la dio sin más. El viajero se alejó contento con el regalo que le podía solucionar todos sus problemas. Sin embargo, días más tarde fue en busca del monje y cuando lo encontró le devolvió la piedra preciosa y le dijo: quiero que me des algo más valioso que esta piedra y que todas las joyas. Dame, por favor, lo que te permitió dármela a mí.


PETICIONES

-Por nuestros hermanos cristianos perseguidos: para que el Espíritu Santo les conceda el don de la fortaleza y convierta los corazones de quienes atentan contra sus vidas. Oremos.

-Por todas las familias de nuestro pueblo y de nuestra Diócesis de Salamanca, especialmente en este año de Asamblea Diocesana. Para que juntos descubramos que vivir al estilo de Jesús es crear relaciones nuevas de justicia, de perdón, de paz. Oremos.

-El día 10 de julio recordaremos a San Cristóbal, patrono de los conductores, bajo el lema “la prudencia, guía experta para el camino”. Nos ayuda también el quinto centenario de Santa Teresa de Jesús, ella que tanto sabía de caminos y decía: “El que no deja de andar e ir adelante, aunque tarde, llega”. Pedimos por los trabajadores de la carretera, por los peatones, por las autoescuelas y profesionales de seguridad vial, por quienes han sufrido accidentes y sus familiares, por los difuntos en accidentes. Por la responsabilidad en el tráfico. Oremos.

-Por todas las vocaciones en la Iglesia y en el mundo. Para que todos prestemos oídos a la llamada de Dios. Por los jóvenes, para que descubran y maduren la llamada de Dios a la vida en el matrimonio, en la vida consagrada religiosa, en el sacerdocio. Oremos.


CANTO (Brotes de olivo)

En mi debilidad me haces fuerte.
En mi debilidad me haces fuerte.
Sólo en tu amor me haces fuerte
Sólo en tu vida me haces fuerte.
En mi debilidad
te haces fuerte en mí.


ORACIÓN

En mi debilidad
En mi miedo,
tu seguridad.
En mi duda,
tu aliento.
En mi egoísmo,
tu amor.
En mi rencor
tu misericordia.
En mi ‘yo’
tu ‘nosotros’.
En mi rendición
tu perseverancia.
En mi silencio,
tu voz.
En mi ansiedad,
tu pobreza.
En mi tempestad
tu calma.
En mi abandono
tu insistencia.
En mi dolor,
tu alivio.
En mi debilidad,
tu fuerza.


(José Mª Rodríguez Olaizola, sj)