jueves, 16 de julio de 2015

Ocho monjas, un inquisidor y el músico Salinas

La representación “Teresa, la jardinera de la luz” en La Alberca el pasado sábado 11 julio 2015


 (Foto de la representación en la iglesia parroquial de Mogarraz)

Un chispazo de luz en la Sierra de Francia. Una vez más. Cada vez que este grupo de actores y actrices del Grupo de Teatro Lazarillo de Tormes, de la organización ONCE de Salamanca, interpreta “Teresa, la jardinera de la luz” una luz interior se enciende en los corazón de los espectadores, que pasan a ser buscadores de esa misma luz junto a Teresa, la de Jesús.

Esto mismo ha ocurrido en muchas ocasiones. Hace unas semanas tuvimos la oportunidad de ver la representación en la Iglesia Parroquial de Mogarraz y este sábado 11 lo hicimos en la Iglesia Parroquial de La Alberca.

Dice su autor, Renis Rafter, que “hoy en día, hablamos mucho de la luz: la luz de la verdad, la sobrenatural, la del sol, la de la luna o la falta de luz en los agujeros negros en el espacio…” , pero ¿quién tiene atrevimiento para ponerse en frente de esa luz cegadora que puede iluminar la existencia entera, aunque también descentra e intimida? La luz de Teresa fue Jesucristo. Con él todo se iluminaba para ella, aunque conllevara tristezas y desconsuelos, incomprensiones y retardos.

En los acontecimientos que van surcando este 5º Centenario del nacimiento de Santa Teresa podemos destacar la Exposición de Ávila y Alba de Tormes “Teresa, maestra de oración”, también la exposición abierta recientemente en la Catedral de Salamanca y esta oportuna y vivísima representación del grupo de la ONCE.

Eran las 7 de la tarde. El sábado caluroso nos acogía en el recinto del templo, casi lleno, de La Asunción para contemplar esta excelente escena teresiana. Poco a poco, con una representación envolvente, pues los artistas van y vienen por pasillos, pudimos adentrarnos en el corazón de ocho mojas carmelitas que son interrogadas acerca de su madre fundadora, Teresa de Jesús. Las ocho monjas no se arredran ante los embates del insidioso inquisidor que, desde el púlpito a voz en pecho, intenta poner orden en aquel corralito de féminas inteligentes y tan humanas.

Gracias al proceloso interrogatorio vamos descubriendo los detalles de quien está ausente. Teresa de Jesús nunca aparece en escena. Recurso repetido pero siempre vivo que anima la imaginación del espectador. Desde los primeros compases de la obra, acompañan las melodías del imitado órgano de Salinas, quien, va marcando momentos y subrayando las emociones del escenario con tino y sin protagonismo. Destaco la dicción de las actrices muy especialmente al recomponer para el auditorio los poemas de la Santa, oración en vena.

Al final (no contaré los detalles del ocaso) el inquisidor resulta buenagente y todos van cayendo en la cuenta de lo mucho que deben a Teresa, como buscadora de Dios y como mujer tan mujer.
La dirección corresponde a Denis Rafter que casualmente estaba presente y tomaba notas en la representación albercana. Él mismo dice: “es una visión sobre una mujer extraordinaria que tenía una luz interior que iluminó no solo su época sino que ha continuado a lo largo de cinco siglos y, que hoy en día sigue brillando por su sabiduría, su fuerza, coraje e inteligencia.”

Damos las gracias por este derroche de arte con una representación que ha intentado no caer en los tópicos melífluos monjiles. Se trata de una “mujer revolucionaria que fue arrastrada por la luz interior que todos tenemos pero que pocas veces dejamos salir”, dice Rafter.

Si tienes la oportunidad de ver esta representación no te la pierdas. Lo vas a agradecer. Dura una hora y cuarto. Durante los meses de julio y agosto continuarán representando en numerosos pueblos de nuestra diócesis la citada obra “Teresa, jardinera de la luz”:

 16 de Julio: Iglesia de Morille, 22.00 h.
26 de Julio: Convento de las Carmelitas Descalzas de Peñaranda de Bracamonte, 20.00 h.
1 de Agosto: Iglesia de San Esteban de la Sierra, 22.00 h.
2 de Agosto: Convento Carmelitas Descalzas de Ledesma, 19.00 h.
9 de Agosto: Iglesia de Alba de Yeltes, 20.30 h.
Tienes la agenda completa: www.lajardineradelaluz.com


(Las fotos son de la representación en la iglesia parroquial de Mogarraz y también la representación en la iglesia parroquial de La Alberca)





Esteban
Tel. 610367814